¿Soy yo normal? lleva un subtítulo clarificador: Filias y parafilias sexuales. Luisgé Martín reflexiona en este libro sobre los límites de lo que se considera “normal” en la sexualidad, cuestionando las fronteras entre lo aceptado socialmente y lo que se etiqueta como perversión. A partir de referencias científicas, exploraciones históricas y experiencias personales, examina prácticas como el sadomasoquismo, el fetichismo, el voyeurismo o el bondage, pero también otras más polémicas —como el incesto o la necrofilia— para indagar en dónde se traza la línea ética, moral o jurídica. Su mirada es analítica y provocadora, con el propósito de desarmar prejuicios y poner en evidencia que muchas de esas categorías responden más a construcciones culturales que a realidades objetivas.
El ensayo sostiene que las prácticas sexuales entre adultos consentidos no deberían ser juzgadas ni reprimidas mientras no provoquen daño, y denuncia la tendencia de las sociedades a normativizar el deseo. Más allá del análisis, Martín reivindica un espacio autónomo para el erotismo, independiente del amor aunque compatible con él, y entabla un diálogo crítico con los discursos médicos, morales y religiosos que históricamente han tratado de domesticar la diversidad sexual. El resultado es una defensa de la libertad y una invitación a repensar el concepto mismo de normalidad.


